Es probable que la región de Transilvania, en pleno corazón de los Cárpatos, no fuese tan temida o conocida de no ser por el novelesco Drácula de Bram Stoker. En este post os proponemos ir un poco más allá de la larga sombra del vampiro y su leyenda para descubrir todo lo que Transilvania puede ofrecernos a la hora de traducir en emociones su paisaje, su rica gastronomía y cada uno de sus rincones.
Si pensamos en el corazón de Rumanía no deberemos alejarnos mucho de Transilvania, una tierra en la que los accidentes geográficos se traducen en colinas y lagos hacia el norte, y en hermosos bosques y valles en los que cobijarse cuando dirigimos nuestros pasos hacia el sur.
Transilvania nos ofrece una herencia medieval rumana incomparable
La época medieval ha dejado en estas tierras una huella indeleble. No en vano, cuando nos adentramos en esta zona de Rumanía podemos encontrarnos con varias ciudades medievales en un estado de conservación excepcional que no tienen nada que envidiar a las que existen en territorio español como Pedraza, Santillana del Mar o Aínsa. Entre estas bellas ciudades rumanas podemos encontrarnos Cluj-Napoca (la segunda ciudad más poblada de Rumanía) con un casco histórico envidiable o Brasov con reminiscencias de los sajones en sus construcciones. Así como la colorista Sibiu y la incomparable Sighisoara con sus callejuelas y cuidados tejados.
Esta región rumana conserva un patrimonio monumental único
Si miramos hacia el sur del país además de castillos y hermosos parajes naturales, encontraremos fortalezas dacias como Sarmisegetuza o iglesias fortificadas como las de Harman, Prejmer, Agnita o la de Viscri que ha sido declarada por la UNESCO como parte del Patrimonio Mundial. Edificios hermosos y sorprendentes por su capacidad para resistir posibles ataques armados.
Pero sin duda, una de las más preciadas joyas de Transilvania si nos referimos a edificaciones es la Fortaleza de Rasnov, construida hace algo más de 700 años y cuyo fin era defender la región de las posibles ofensivas de los turcos y los tártaros.
Sin embargo, no todas las obras de arte en Transilvania se pueden observar desde el exterior. Uno de los atractivos para el visitante que ofrece este territorio rumano son sus museos, entre los que caben destacar el Museo de Arte de Brasov, el Museo Nacional de Arte de Cluj, el ASTRA y el Museo de Bruckental en Sibiu, este último visitado anualmente por decenas de miles de rumanos y también por turistas, muchos de ellos con acento español.
Transilvania habla además del rumano, el idioma de la naturaleza y de la mejor gastronomía
Lugares de un impacto y atractivo incomparable como la Cordillera Apuseni y enclaves protegidos como el Parque Nacional de Retezat, harán las delicias de aquellos viajeros que además de conocer y descubrir la lengua rumana, su cultura y sus costumbres quieran regalarse unos paisajes que jamás podrán despegar de su retina.

Dejando a un lado todos los posibles apetitos del omnipresente Conde Drácula rumano, a lo largo de nuestro viaje podemos poner el foco en los innumerables placeres gastronómicos que Rumanía, y en concreto la región de Transilvania, ponen al alcance de nuestro paladar.
Si algo caracteriza la cocina rumana es la gran variedad de propuestas que van, desde todo tipo de carnes y de pasta elaborada en casa, hasta las sopas tradicionales que podemos degustar en cualquier rincón. En cuanto a sus ingredientes, cabe destacar su Varza (Col) que cobra especial gusto en uno de los platos favoritos de la población rumana (y que seguro también tenía buena acogida en las cocinas españolas), la llamada “Varza al estilo de Cluj” que combina repollo y carne con arroz y tocino, como si de una lasaña se tratase.
El español y el rumano se parecen pero quizá necesites una traducción
La experiencia de un viaje como este pasa por descubrir y usar el idioma del país, en este caso el rumano. Una lengua muy cercana al español que debemos conocer y entender si queremos aprovechar al máximo una escapada a tierras rumanas. Pero si quieres ir más allá, y lo que necesitas es una traducción de rumano a español o viceversa, ponemos a tu disposición el mejor equipo de traductores profesionales especializados en traducciones de español a rumano y de rumano a español. Nuestros traductores te ofrecerán un servicio de traducción ágil y eficaz a un coste ajustado para que traduzcas todo tipo de documentos y materiales en lengua rumana a lengua española sin errores y con la garantía de profesionales formados especialmente para trabajar en este idioma, incluso para casos de traducciones técnicas o juradas.
Si quieres viajar a Rumanía con las palabras, confía en traducciones.com.