La característica más destacable de las buenas traducciones es la fidelidad a las originales. Esta fidelidad no es solo un requisito, sino que en muchos casos es una obligación legal. En esos casos una traducción normal no sirve, sino que se necesita una traducción jurada.
¿Qué es una traducción jurada?
La traducción jurada es una traducción cuya fidelidad al original ha sido acreditada por un traductor jurado. No todos los traductores tienen la capacidad para certificar un documento o interpretación. Para adquirir esta capacidad, los profesionales deben ser competentes en un campo específico. El traductor debe jurar la traducción y realizar la declaración formal de que certifica que la traducción es completa y correcta.
Hay dos formas de llegar a ser traductor jurado. La primera es conseguir los créditos mínimos exigidos en las universidades para obtener el título de traductor jurado cuando se estudia el grado de Traducción e Interpretación. La segunda es pasar los exámenes oficiales que el Ministerio de Asuntos Exteriores realiza una vez al año.
Un traductor jurado no puede usar una traducción existente, ya que cualquier traducción certificada debe ser plena y personalmente traducida por el traductor jurado; esto es así porque el traductor es quien tiene la responsabilidad civil y penal.
Una traducción realizada por un traductor jurado se reconoce oficialmente en todo el país. Sin embargo, su reconocimiento en el extranjero sólo puede ser evaluado caso por caso, de acuerdo con las necesidades específicas de la autoridad solicitante. Por ejemplo, una traducción realizada en España por un traductor jurado ante un tribunal español no necesariamente será reconocida en Francia o Italia.
¿Cuándo se necesita una traducción jurada?
Todos los documentos que se presentan ante un organismo oficial o una autoridad del Estado (universidades, prefecturas, municipios, consulados, etc.), es decir, la obtención de documentos oficiales (tarjeta de residencia, solicitud de naturalización, etc.), por lo general requiere de una traducción certificada.
Algunos ejemplos:
- Avisos de agentes judiciales
- Documentos notariales
- Certificados de registro civil (acta de nacimiento, certificado de matrimonio, certificado de defunción)
- Contratos, declaraciones e informes financieros
- Diplomas y transcripciones
- Documentos relativos a la adopción de un niño
¿Necesitas una traducción jurada? Envíanos el documento que desees traducir y en un tiempo record tendrás en tu domicilio la traducción debidamente sellada y lista para ser presentada ante cualquier instancia oficial donde se necesite. Contacta con nosotros