Este mes de junio tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Madrid un seminario sobre la práctica profesional de la Traducción e Interpretación, así como unas jornadas sobre la Interpretación y el impacto de las nuevas tecnologías en esta profesión.
Seminario sobre preguntas y respuestas relacionadas con la práctica profesional de la Traducción e Interpretación
El 21 de junio de 2021 las profesoras Verónica Román Mínguez y Rosa Castro Prieto han organizado en la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Autónoma de Madrid) un seminario sobre la práctica profesional de la Traducción e Interpretación que impartirá la coordinadora del Grado, la profesora Verónica Román Mínguez.
En el seminario se abordarán cuestiones como el marco regulador del sector, tarifas, las ventajas e inconvenientes del traductor autónomo versus el traductor en plantilla, asociacionismo, ética y deontología profesionales y otros asuntos que puedan surgir y ser de interés para los estudiantes de cuarto del grado en Traducción e Interpretación, que en unas semanas serán ya graduados dispuestos a lanzarse al mercado laboral de la Traducción e Interpretación.
III jornadas en torno a la Interpretación
Además, el 22 de junio de 2021 se celebrarán las III Jornadas en torno a la Interpretación en esta misma universidad. Los estragos del COVID-19 y el impacto de las nuevas tecnologías obligan a una reflexión, por parte de docentes, investigadores y profesionales de distintas asociaciones y estudiantes del grado en Traducción e Interpretación, sobre los estudios de grado y posgrado en interpretación, así como sobre los distintos contextos profesionales del sector de la interpretación.

La jornada, organizada por las profesoras Verónica Román Mínguez y Rosa Castro Prieto, y que se articula en tres mesas redondas, versará sobre los siguientes temas: los estudios de interpretación de grado y posgrado, algunos ámbitos de especialidad profesional en interpretación (la Interpretación en los Servicios Públicos, la interpretación judicial y la Interpretación en los Organismos Internacionales) y la profesión de intérprete, con temas tan de actualidad como la Interpretación Remota y el asociacionismo en interpretación.
La jornada del 22 de junio se llevará a cabo durante toda la mañana y se celebrará on-line mediante la plataforma Teams. Para más información sobre la jornadas sobre interpretación podéis consultar el programa y los ponentes en el siguiente enlace:
Aplaudo y agradezco la iniciativa de las profesoras Román y Castro al celebrar estas jornadas y este seminario. En general, a lo largo del curso académico, no hay tiempo en el marco de las asignaturas para reflexionar sobre cuestiones básicas de la práctica de la traducción y la interpretación, y este tipo de encuentros permiten profundizar en ellas y hacerlo, además, de forma distendida. ¡Todo un acierto!
Estimados/as Señores/as:
Me llamo Federica Nigro y soy una estudiante del curso en Interpretación de Conferencias de la Universidad de Bolonia, Campus de Forlì. Nuestra profesora de español ha compartido con nosotros el link de esta iniciativa de la UAM en la que me encantaría participar. Sin embargo, para cumplimentar el formulario para inscribirse a las ‘III Jornadas en torno a la interpretación’ es necesario utilizar la cuenta de correo de la UAM. Quisiera preguntarles si podría particpar aunque no soy una estudiante de la UAM.
Les agradezco su atención.
Hola Federica, nos comentan desde la UAM que han tomado nota de tu nombre y que ya te puedes inscribir y cumplimentar el formulario.
Esperamos que disfrutes las jornadas.
Un saludo cordial.