Dónde estudiar traducción e interpretación en España

donde estudiar traduccion

En un mundo donde han desaparecido las fronteras económicas casi por completo, las mayores barreras para relacionarse con el extranjero son las barreras lingüísticas. Por ello, los especialistas en traducción e interpretación son cada vez más demandados. ¿Has pensado en dedicarte a ello? Descubre dónde estudiar traducción e interpretación en España.

¿Dónde estudiar traducción e interpretación?

Existen muchas universidades españolas que incluyen estudios de traducción e interpretación entre su oferta formativa.

La Universidad Complutense de Madrid es quizás el centro más conocido donde se puede estudiar traducción. Su baja nota de corte (un 6,567 para el curso 2014/15) y su ubicación en Madrid la convierten en una de las mejores opciones.

Madrid es además la ciudad que cuenta con más facultades con grado en Traducción. A la UCM hay que añadir la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que tiene el Grado en Traducción e Interpretación en dos modalidades: inglés y francés. De las dos el inglés es la más demandada, con un 10,544 de nota corte en el curso 2014/15, por lo que el acceso no es precisamente fácil, pero da una idea de la calidad de los estudios. También en Madrid están la Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Antonio Nebrija, todas ellas  privadas, que dan Traducción e Interpretación.

Pero también hay vida fuera de Madrid. Por ejemplo, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Granada fueron las primeras universidades públicas españolas en ofrecer estos estudios universitarios.

Tras Madrid, Andalucía es la comunidad con más estudios de Traducción. Ofertan el Grado las universidades de Córdoba, Granada, Málaga y la Pablo de Olavide (en Sevilla). En Cataluña se puede estudiar Traducción en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Pompeu Fabra y la Universidad de Vic.

Aragon, Galicia, Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana, País Vasco y Murcia son el resto de comunidades en las que hay alguna universidad con los estudios de Traducción e Interpretación.

Las agencias de traducción no son la única salida de los traductores, también pueden encontrar ocupación laboral en el sector turístico, editorial, centros de idiomas o medios de comunicación, por citar unos pocos ejemplos.

Como ves, tienes varias opciones y vivas donde vivas tendrás una opción cerca. ¿Has elegido ya dónde estudiar traducción e interpretación? Esperamos tus opiniones y comentarios. Y si te ha gustado el post, compártelo en las redes sociales.

Te invitamos a que visites nuestro nuevo post Cómo se empieza y cómo se despide una carta en inglés.

6 comentarios en «Dónde estudiar traducción e interpretación en España»

  1. ¿Puedo ingresar a estudiar la carrera de Traducción e Interpretación teniendo más de 60 años de edad? Es lo que quiero hacer pero por mi trabajo, hasta ahora no lo he podido concretar. ¿Hay algún requisito de edad para ingresar. Les agradecería que me enviaran la respuesta a mi correo electrónico. Saludos cordiales y muchas gracias.

    1. Hola María, no hay ningún requisito de edad para estudiar Traducción e Interpretación. Para más información, lo mejor es que te pongas en contacto directamente con la universidad donde lo quieras estudiar. Te deseamos mucha suerte en este nuevo proyecto. 🙂

  2. Buenos dias,
    Necesito su ayuda en darme algunas informaciones a proposito de los estudios en España, yo tengo una licienciatura y Filología española y un master en Traducción y me gustaria conseguir el doctorado allá pero no tengo ni una idea. Les agradeceria de darme a lo menos una idea de como se hace.
    En la espera de su respuesta, saludos.

    1. Buenos días Romaissa:
      Por ejemplo, en Madrid, se puede estudiar Traducción en las universidades:
      – Universidad Autónoma de Madrid (teléfono +34 91 497 43 54)
      – Universidad Complutense de Madrid CES Felipe II (teléfono +34 91 488 4417)
      Lo mejor es que te pongas en contacto directamente con estas universidades para que puedan explicarte el proceso para estudiar el doctorado.
      Te deseamos que puedas realizar tus estudios de doctorado en España 🙂
      Un saludo cordial.

  3. Buenas tardes,
    Tengo un postgrado especialización en Traducción de la Universidad Estacio de Sá de Brasil, y me gustaría transformar esta especialización en Maestría, de modo que pueda aprovechar tal curso en España. Mi pregunta es cómo puedo proceder para ingresar en la universidad española y aprovechar tal curso realizado en 2017 en Brasil.
    Si es posible!
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *