Que saber idiomas abre muchas puertas es innegable, aparte de que son muchos los beneficios de la educación bilingüe en niños. En un mundo dónde se han derribado las fronteras comunicativas es imprescindible aprender inglés -convertido por derecho propio en el idioma universal- para poder interactuar con gente de todo el globo.
Cuáles son los beneficios de la educación bilingüe en niños
Ya sabemos que aprender otro idioma es un reto, pero también es verdad que cuanto antes se empieza con el inglés, más fácil será. De ahí el empeño de muchos padres por proporcionar a sus hijos una educación bilingüe.
Hace no demasiados años algunos educadores alertaban sobre que el bilingüismo precoz podría confundir a los niños y retrasar su aprendizaje, provocándoles una especie de “contaminación lingüística”. Nada más lejos de la realidad, a juzgar por las investigaciones científicas que se han hecho al respecto. Educar a tus hijos en el bilingüismo no solo ayuda a que aprendan a manejar dos idiomas desde la infancia, sino que además son muchos los beneficios secundarios. Vamos a hacer un breve repaso por ellos:
- Los niños bilingües no tienen por qué ser más inteligentes que el resto, pero si hay evidencias -por varios estudios- de que son niños capaces de llevar a cabo varias tareas al mismo tiempo sin descuidar ninguna de ellas. Es decir, que puede considerárseles niños “multitarea”. Esto se debe a que se habitúan a pensar en dos idiomas al mismo tiempo y a desechar la información irrelevante, lo que evita que se distraigan.
- A su vez el bilingüismo parece mejorar la atención selectiva, la memoria de los niños y la capacidad perceptiva de su cerebro. La agilidad mental necesaria para pasar de un idioma a otro favorece todos estos procesos.
- Recientes investigaciones parecen demostrar que el bilingüismo retrasa hasta en cinco años la aparición de demencias como el Alzheimer.
- Los niños bilingües son más comunicativos puesto que pueden crear frases más largas y complejas que los monolingües. Pensemos que su vocabulario es más rico, ya que poseen múltiples palabras para expresar un mismo concepto.
- Aprender un segundo idioma desde pequeños facilita el futuro aprendizaje de otras lenguas.
- El acceso a otro idioma provoca que el niño entre en contacto con otra cultura. Esto estimula su creatividad, haciéndolos más abiertos y enriqueciendo su educación.
- Las personas bilingües tienen mayores probabilidades de éxito profesional. Es lógico, ya que salen preparados para integrarse en un mercado de trabajo globalizado.
¿Cuál de estos beneficios de la educación bilingüe en niños es para ti más importante? Como siempre, esperamos tus comentarios.